sábado, diciembre 10, 2005

Curso APHA 2006



EL CURSO APHA VA EN ABRIL DE 2006.

Nos encontramos trabajando y lo estamos haciendo con la mejor disposición y competencia.

Esperamos lograr un producto de buena calidad e innovador en su metodología.

Comunicamos que el curso se desarrollará bajo la metodología de blended learning. Es decir, bajo la modalidad e-learning y propuestas presenciales. Pretendemos alcanzar una plataforma de e-learning que sirva para el apha y para cualquier proyecto que alguno de ustedes desee implementar a futuro.

Los talleres tendrán modificaciones importantes en cuanto a su desarrollo por lo que requerirán de instructores entrenados en metodologías de educación clínica a adultos en materias que nos ocupan.

Es decir, que no solo serán necesarias las competencias técnicas, sino que es fundamental incorporar otras educativas.
Esto será brindado a través de un curso de formación en competencias educativas en clínica que se dictará en Marzo de 2006. Este curso de docencia en ambicioso ya que es bastante más que un curso de entrenamiento para instructores. Es un curso de postitulo en docencia clinica orientada al prehospitalario. Cuando conozcan el temario esperamos que se estimulen tanto como nosotros.
Será desarrolado por profesionales con probadas competencias en educación a adultos, entre ellos reanimadores SAMU con M Ed y Maestrantes en Educación, consultores de procesos y de coaching ontológico que le brindarán un especial tono a este proyecto.

Para reforzar la identidad y mostrar el desarrollo del curso dispondremos de un blog corporativo profesionalizado con el dominio apha.cl.

Finalmente, la intención de informar esto es brindar la transparencia prometida en cuanto al proceso de curso APHA. La comunidad debe estar enterada hasta de los tórpidos procesos. No está demás insistir en que requerimos el apoyo y facilitación de todos ustedes para lograr que este proyecto de todos nosotros sea de muchos más.
Si alguien desea hacer consultas y comentarios por favor realícelas en el blog del curso para así centralizar la comunicación. Gracias

3 Comments:

At 1:44 p.m., diciembre 19, 2005, Anonymous Anónimo said...

Hola Task Group:
Quisiera saber que fue de lo de la entrega del curso, existe algún informe de la directiva que entregó?, se está elaborando un informe por ésta nueva directiva?.
Y me parece extraordinario la modalidad blending, pero cómo se va a financiar?, con platas de la posta central?. Me gustaría saber si es que han evaluado los costos que esto significa y si es así de cuanto estamos hablando. Me parece relevante saberlo por cuanto para ello es decisivo definir nuestra relación con la posta central. Será conveniente salirnos totalmente de ella? que rol está jugando el Sr. Parra en todo esto? y en último término quien decide ésta relación.
Creo que definir nuestra relación del curso con la posta central es un pasó estratégico para el futuro del APHA y para un futuro tan cercano como el próximo curso, pues las inversiones para el curso que proponen dependen en mucho de los que manejan los dineros del APHA en el HUAP. Por eso insisto en que tan beneficioso será salirnos de ahí y "comprar las pasadas de los alumnos por las ambulancias del SAMU Metropolitano"... quién va a poner precio a esto que es el sello que le da la fortaleza a este curso?.
Propongo que se mantenga la situación actual pero que los dineros no pasen por las arcas desfinanciadas del HUAP, que pasen a fondos de la ANRECH y al momento del término del curso se emita un informe al encargado del HUAP correspondiente y se diga " recibimos esto, invertimos en esto y quedo de ganancias esto". De estas se dirá:"Bueno aquí esta su tercio, este otro es nuestro tercio y el tercio restante también se le entregamos pero sabremos perfectamente que ellos son para nosotros mismos con el objetivo de ser ocupados en inversiones".

 
At 8:51 p.m., diciembre 19, 2005, Blogger SEL said...

Marco,hay preguntas a las que no nos corresponde dar respuesta. En cuanto a otras en un post futuro se darán más detalles pero pasamos a contarte como va el proceso en general.
Nuestra percepción es buena y el estado de ánimo con el cual van ocurriendo la cosas está en ese tono.
El día 7 de Diciembre Roberto Poblete citó a una reunión con el Dr. Ristori y el Sr. Parra para la entrega del curso. Se efectuó y asistió Checo como director del curso. Finalmente, lo que es una entrega de curso formal no ocurrió, no se entregó ningún documento ni cuenta prometiendo que eso ocurriría posteriormente. El balance de los dineros lo estaba realizando para esa fecha la Sra. Teresa Gutierrez por mandato del Sr. Parra. Las platas están en una cuenta a terceros del HUAP. Esperamos que terminando el año logremos concluir este proceso.
El tema de los munçñecos y materiales del curso lo está viendo Jeanette con Sandra.
La modalidad e-learning como tu mencionas es cara y requiere un esfuerzo doble por parte de los administradores y de los docentes. Sin embargo,la plataforma ya está en el web en formato beta y se está desarrollando para Mayo.En términos de costos logramos una muy buena plataforma ( utilizada también por la U de Chile, U de Santiago y otras entidades importantes en Chile y el Mundo)a un bajo costo.
Estrategicamente la relación con el HUAP está conversada y será socializada posteriormente. Es prometedora y confiamos en la palabra del Dr. Ristori en cuanto que la relación se verá mejorada y será favorable para ambas partes.

Pronto dejaremos un post con imfo específica. Saludos y gracias por tu comentario.

 
At 12:43 p.m., mayo 24, 2006, Anonymous Anónimo said...

hola,solamente una duda que habita en tantos tec.paramedicos de todos los samu,sapu y unidades de emergencia de chile. ¿es posible acceder al APHA,como tec.paramedicos?

 

Publicar un comentario

<< Home